Kevin Johansen, regresa a Lima y para no perder la costumbre viene acompañado junto a su Banda "The Nada" y del caricaturista Ricardo Liniers. La presentación será 8 de Octubre en el Polideportivo de la PUCP. Se aventura una noche llena de sorpresas, color, humor y, claro, mucha buena música. Sí algo se ha podido aprender de sus presentaciones anteriores es que debemos esperar lo inesperado. Nunca sabemos lo que va a pasar, tal como ocurrió el año pasado en que ayudo a un fan a proponerle matrimonio a su novia.
El artista argentino durante este año ha paseado lo mejor de su repertorio en distintas ciudades de habla hispana. Este año dio el gran salto a España, presentándose en Barcelona y Madrid, con sus mejores hits, con auditorio lleno. Prosiguió con sus presentaciones en Argentina, Bolivia y Colombia, el siguiente destino es Lima, luego tendrá dos presentaciones más en México, en Ciudad de México y en Querétaro.
Este año ha sido muy importante para Kevin, ya que esta seguidilla de shows le está permitiendo afianzarse como uno de los artistas nuevos con mejor proyección musical. Tiene gran cantidad de seguidores. Será un lujo volver a tener la oportunidad de disfrutar de lo mejor de su arte.
Mostrando entradas con la etiqueta PUCP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PUCP. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de septiembre de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
No es ficción
Me llamo AugustoVillarroel y soy estudiante de Periodismo de la PUCP. Nací el 7 de Octubre de 1980 en la ciudad de Lima. Soy el hijo de en medio de una pareja que trajo al mundo tres hijos, pero contra lo que suele pensarse, he sido afortunado, jamás llegué a sentirme relegado por la atención desplegada a mi hermano mayor Enrique o hacía mi hermana menor Pamela.
Creo que desde niño tuve dotes de comunicador, aprendí de mis abuelos, Enrique y Vicente, a escuchar a los demás hasta que soltasen el último suspiro. En aquellos tiempos (entre los 7 y 10 años) era mucho más amable y paciente de lo que soy ahora. Pero así como era paciente para escuchar, era muy impaciente para contar cosas nuevas a todas las personas que visitaban mi casa, por lo que en la casa durante un tiempo se me apostilló como "Radio Bemba".
Rememoró mi etapa escolar como la de un alumno promedio, siempre ocupé el segundo puesto en mi colegio y nunca me preocupó mucho ser el primero. Lo mío nunca fue estar estudiando como autista, fui el típico alumno que sólo prestaba atención en clase, que leía su cuaderno a la volada antes de los exámenes y que con "floro con sustento" (término aprendido muchos años después) aprobaba bien.
Las cosas a las que más me avoqué en mi juventud fueron 3 cosas: Mi pasión por la música, la que considero heredé de mi abuelo Vicente. Era y soy capaz de apreciar cualquier género musical, recuerdo aquellas tardes de invierno en que me rayaba grabando música en cassettes de las estaciones de radio. Recuerdo como detestaba cuando el locutar cantaba/hablaba en la mejor parte d ela canción o casi al final. Bendita fortuna que ahora sólo tengo que entrar al Ares para descargar la música que deseo.
Los videojuegos, a los que conocí aproximadamente a los 7 u 8 años, primero en las máquinas de pimball y luego en los "vicios" cerca de mi casa en el Rímac, en los que me inicié con el clásico Mario Bros de Nintendo y luego fui degenerando en el uso y abuso de las demás consolas como Super Nintendo, Nintendo 64, Game Boy, Gamboy Color, Play Station, PS2, Game Cube, Wii (sólo por los Resident Evil) y PS3.
Y la escritura es el último de mis vicios, tal vez es al que recurro más, ya que sólo necesito, sentarme frente a una pc o en el peor de los casos escribir en cualquier hoja de cualquier cuaderno o documento que tenga a mano. He escrito mucho, sobre todo he explotado varios géneros literarios como el cuento, la poesía y la novela. El que más desarrollé fue la poesía para recursearme durante mi juventud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)